“Calidez africana para Galicia” es un Proyecto de Cooperación para el intercambio de formación entre países de África Subsahariana del Este y Galicia. A través del mismo, estudiantes universitarios o recién graduados de Kenia y Uganda realizan prácticas no laborales durante 25 horas semanales en centros educativos de Galicia, donde actúan como auxiliares de conversación y se forman como docentes. Durante su estancia en España, además, reciben formación en emprendimiento, en lengua y cultura española.
Por su parte, los centros educativos y los escolares se benefician de un estudiante en prácticas que actúa como auxiliar de conversación en inglés facilitando la adquisición de competencias lingüísticas de más de 2.900 escolares gallegos y el conocimiento de su país y su cultura.
Este proyecto pretende, por tanto, favorecer programas educativos inclusivos y que promuevan la interculturalidad, donde el alumnado conozca de primera mano a jóvenes africanos/as, que a la vez son sus profesores. De esta forma, los alumnos profundizarán en la cultura africana y los africanos/as participantes podrán crecer en su formación cultural y profesional.
Los auxiliares viven en familias de acogida o en residencias educativas y en este curso 2019-2020 están desarrollando su actividad en 5 colegios de Vigo, 1 de Redondela, 1 de A Coruña y 2 de Lugo.
En estos tiempos de pandemia, nuestros auxiliares siguen con clases de inglés online y otras actividades de apoyo en los colegios. También siguen con su estudio de español, a distancia, en la escuela oficial de idiomas. Además, algunos se han involucrado en proyectos de ayuda frente al Covid-19, como, por ejemplo, la confección de mascarillas.
Enlace a vídeo del proyecto
Enlaces a noticias del proyecto en prensa:
https://www.farodevigo.es/sociedad/2019/11/21/titulados-kenia-uganda-ejercen-auxiliares/2205761.html
Este proyecto está siendo desarrollado por ASDEGAL y CECE Galicia, y cuenta con la colaboración de la Fundación bancaria “la Caixa” a través de su convocatoria “Interculturalidad y acción social para la convivencia y la cohesión social”.